Ministerio de Salud y Temperancia
07.02.2012 17:06
Ministerio de Salud y Temperancia
Desde su comienzo, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha promovido una filosofía de salud y curación basada en una de sus creencias bíblicas fundamentales que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo. A la vez que ha desarrollado un sistema de instituciones al cuidado de la salud alrededor del mundo, ha fomentado entre la feligresía y a través de nuestras instituciones educativas un estilo de vida que promueve la salud.
Tales enseñanzas basadas en principios amplios que se encuentran en la Biblia y expresadas más explícitamente en los consejos dados por Elena White, en años recientes han sido comprobados cada vez más por resultados obtenidos por medio de investigaciones científicas exhaustivas. Estos descubrimientos han demostrado claramente la superioridad de la salud de los Adventistas del Séptimo Día, especialmente de aquellos que se adhieren más estrechamente a los principios y filosofía de la salud de la Iglesia.
Declaración de Filosofía
Desde su comienzo, la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha promovido una filosofía de salud y curación basada en una de sus creencias bíblicas fundamentales que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo. A la vez que ha desarrollado un sistema de instituciones al cuidado de la salud alrededor del mundo, ha fomentado entre la feligresía y a través de nuestras instituciones educativas un estilo de vida que promueve la salud. Tales enseñanzas basadas en principios amplios que se encuentran en la Biblia y expresadas más explícitamente en los consejos dados por Elena White, en años recientes han sido comprobados cada vez más por resultados obtenidos por medio de investigaciones científicas exhaustivas. Estos descubrimientos han demostrado claramente la superioridad de la salud de los Adventistas del Séptimo Día, especialmente de aquellos que se adhieren más estrechamente a los principios y filosofía de la salud de la Iglesia.
Mientras propugnaba a que se diesen pasos positivos para desarrollar y mantener un estilo de vida saludable, la Iglesia ha requerido de sus miembros que no usen bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas degradantes. También se ha recomendado fuertemente a los miembros que se abstengan del uso de alimentos a base de carne, café, té, agentes estimulantes o depresivos que perturban la mente, y otras sustancias dañinas. La filosofía de la iglesia incorpora la promoción del bienestar físico, mental y espiritual de toda la persona.
La iglesia también ha unido sus esfuerzos y ha apoyado a las organizaciones involucradas en programas de temperancia para combatir los daños físicos y sociales causados por el alcohol, tabaco, otras substancias dañinas y drogas destructivas.
La iglesia, con su profunda preocupación por las necesidades humanas, ha desarrollado un fuerte sistema mundial para el cuidado de la salud cuyo objetivo es solamente la curación física y la promoción del bienestar físico, mental y espiritual completo de toda persona.
En este tiempo, cuando los engaños del diablo se manifiestan por doquier, la filosofía del Departamento de Ministerio de Salud es animar a los miembros de iglesia para que mediante la Gracia Divina pongan su manera de vivir en armonía con las leyes divinas de la salud. Es necesario hacer esto, no solamente para gozar de los beneficios de mejor salud y prolongar la vida, sino para lograr también propósitos mayores y más importantes: el discernimiento moral; amor y respeto hacia Dios, el Creador; como un acto de adoración y fiel mayordomía.
El Departamento de Ministerio de Salud apoya el estilo de vida saludable dado por Dios y promueve su sabia presentación como un medio de introducir a otros a la plenitud del mensaje del Evangelio que abarca la naturaleza física, mental, social y espiritual del hombre.
Funciones
1. Promover entre los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día un estilo de vida basado en la Biblia y en el Espíritu de Profecía, a través de información, educación, asesoramiento y motivación en asuntos de salud/temperancia.
2. Aconsejar a la iglesia y a sus departamentos e instituciones en cuanto al desarrollo e implementación de reglamentos y programas relacionados con salud/temperancia.
3. Desarrollar y/o catalogar materiales para sus programas. .
4. Proveer por medio de publicaciones, servicios y programas, un continuo testimonio al mundo acerca de los efectos destructivos del tabaco, el alcohol, las drogas y el llevar un estilo de vida erróneo.
5. Participar activamente en los esfuerzos evangelizadores de la iglesia como una preparación efectiva del terreno y con un interés genuino por el bienestar total de la persona.
6. Supervisar y proveer respaldo a instituciones al cuidado de la salud Adventistas del Séptimo Día en todos los niveles de la iglesia. Esto se haría participando como miembro de juntas, inspecciones, ayuda en reclutar personal, educación continúa, programas de la comunidad, y en
los ministerios espirituales.
7. Mantener vinculación con profesionales de la salud Adventista del Séptimo Día y organizaciones relacionadas con la salud, dentistas, dietistas, enfermeros, optometristas y médicos, etc., fomentando su participación en los programas de Salud/Temperancia de la iglesia.
8. Promover mundialmente, en iglesias, instituciones y oficinas de la organización, una Semana Anual de Énfasis en la Salud, según está designado. El propósito de esta semana especial es llamar la atención de la feligresía a la importancia del mensaje de salud y obtener apoyo íntegro
para programas de salud y temperancia.
Oradores sobre Temperancia en nuestras Iglesias
1. No debe permitirse que oradores de organizaciones de temperancia no adventistas recauden en nuestras iglesias, instituciones o reuniones campestres fondos monetarios a favor de las organizaciones que representan.
2. Cuando se inviten oradores/presentadores, éstos deben elegirse de entre personas que hayan sido aprobadas por el Departamento de Temperancia.
Asociaciones de Temperancia, o de Salud y Temperancia
El Departamento de Salud y Temperancia puede establecer Asociaciones de Temperancia o Asociaciones de Salud y Temperancia. Donde ya han sido establecidas Asociaciones de Temperancia, éstas deben funcionar como parte de la Asociación Internacional de Temperancia, gobernadas por una constitución.